SALVATIERRA DE LOS BARROS, un paraiso de paisaje y naturaleza... y otros muchos valores.
No es necesario hablar ya mucho más de los valores turísticos de Salvatierra de los Barros y su término, lo resumiremos con palabras sueltas, lo expresaremos con una galeria de fotos, y sobre todo, ¡¡¡que lo descubran, seguro que con admiración y sorpresa, nuestros clientes!!!.
Palabras sueltas:
Naturaleza: Paisaje, bosques (encinas y alcornoques, castaños, fresnos...), gran cantidad de árboles notables (alcornoques, encinas y castaños gigantes... profusión de: arbustos, matorral, plantas y flores, variedad faunística (avistamiento de aves, colonias de buitres...).
Parajes mágicos: Rápidos y catarata "La Chorrera", bosques del convento, molino del diablo...
História: Castillo S.XII-XIII, Pozo de la Nieve S.XVI, Iglesia S.XVI, convento y paraje, ermitas...
Alfarería y cerámica: 1er centro de producción europea. Visita a talleres-exposición, Museo.
Visitas experienciales ganadería extensiva: Fincas con cerdo ibérico, vacuno, ovino,caprino.
Gastronomía: Productos del cerdo ibérico, vinos, dulces. Degustación y compra.
Fábrica de prendas y artículos de piel BELLIDO: Visita a esta firma de diseño y creatividad.
Estas visitas se pueden hacer callejeando, con senderismo, aproximarse en coche o con:
http://sensaciones-turismoextremadura.blogspot.com.es/
Las imágenes van reseñadas, poniendo énfasis en lo importante.
Comarca Natural "SIERRA SUROESTE"
Afirmo, claro, alto, con conocimientos, y vehemencia, que el área que circunda la línea geográfica, ajustable, que une Zafra-Jerez de los C.-Barcarrota-Almendral-Feria-Zafra, con la joya natural de Salvatierra de los Barros en el centro, es de las de mayor valor ecológico y paisajístico de Extremadura; equiparable a las valiosas comarcas del Norte y Este de la Alta Extremadura, y al mismo Monfragüe, si, si, a Monfragüe. La mayoría de los habitantes que aquí vivimos, y los que nos han visitado, sabemos de su altísimo valor. Estas sierras y valles con las mejores dehesas de encinas y alcornoques del Planeta, con una profusa masa arbórea, (castaños, fresnos, álamos, quejigos, higueras, olivos, frutales…), con sus densas superficies de arbustos y matorral atlántico-mediterráneo, y con un rebosante catalogo de variedades botánicas y animales, de las más extensas de Europa, que componen unos paisajes con una fascinante grandiosidad, por una parte recios y bravíos, altamente expresivos de la fisonomía secular de Extremadura, por otra, dinámicos y cercanos, siempre cautivadores, frondosos, majestuosamente atractivos, deberían haberse declarado, ya hace tiempo, con varias de las consideraciones que se contemplan en la Red de Áreas Protegidas de Extremadura, ( Red Ecológica Europa 2000, Espacios Naturales Protegidos), pudiendo llegar con suficiencia al nivel de ser declarado Parque Natural.
Si lo desea podemos ayudar a conocerla y disfrutarla en: